COMO QUEDAR EMBARAZADA | COMO EMBARAZARSE RAPIDO

Descubre como quedar embarazada de forma natural, fácil y rápida! Aprende Como Embarazarse en sólo 60 días, sin importar tu edad!

Factores Que Afectan la Infertilidad: 9 Causas Comunes

infertilidad

Quieres conocer algunos factores que afectan la infertilidad? Tener un bebé es una ocasión feliz que muchas parejas esperan. Sin embargo, más de cinco millones de Latinos, hombres y mujeres, tienen problemas con la infertilidad.

De hecho, alrededor del 35 por ciento de los casos de fertilidad pueden atribuirse a un problema en el hombre, y un 20 por ciento adicional a un problema en ambas partes.

Deseas quedar embarazada pero llevas mucho tiempo intentando y no lo has logrado? Ya no te preocupes! Conoce los pasos efectivos para lograrlo!

Haz Click Aqui!

Si estás intentando quedar embarazada ahora, o planeas hacerlo en el futuro, es aconsejable identificar los posibles factores de riesgo que tú o tu pareja puedan tener y avisarle a tu médico de inmediato.

Cuanto antes detectes, abordes y trates los problemas que pueden afectar la fertilidad, mayores serán tus posibilidades de lograr un embarazo exitoso.

También debes informar siempre a tu médico si has tenido antecedentes de abortos espontáneos múltiples, ciclos menstruales dolorosos que requieren medicación para el alivio del dolor o pruebas de Papanicolaou anormales que han dado lugar a tratamiento quirúrgico, ya que estos factores también pueden afectar la fertilidad.

Para comenzar con el pie derecho, estos son algunos de los factores de salud más comunes y las condiciones que pueden afectar la capacidad de la mujer para ovular, concebir o llevar un embarazo a término.

Causas de la infertilidad en las mujeres

Estar pasada de o con bajo peso

Los niveles de grasa corporal que son 10 a 15 por ciento por encima de lo normal pueden sobrecargar al cuerpo con estrógeno, lo que altera el ciclo reproductivo. Los niveles de grasa corporal 10 a 15 por ciento por debajo de lo normal pueden detener completamente el proceso reproductivo.

Tener un desequilibrio hormonal.

Las irregularidades en el sistema hormonal (caracterizadas por ciclos menstruales irregulares o períodos cortos, largos o pesados) pueden afectar la ovulación.

Tener un trastorno auto inmune

Las enfermedades como el lupus, la diabetes, la enfermedad de la tiroides y la artritis reumatoide pueden interferir con la fertilidad.

Tomar medicación

Los antidepresivos, antibióticos, analgésicos y otros medicamentos utilizados para tratar los trastornos crónicos pueden causar infertilidad temporal.

Usar tabaco o alcohol

Fumar puede aumentar el riesgo de infertilidad en las mujeres; e incluso el consumo moderado de alcohol (tan solo cinco bebidas por semana) puede afectar la concepción.

Estar expuesto a riesgos laborales o ambientales.

La exposición prolongada al estrés mental elevado, las altas temperaturas, los productos químicos, la radiación o las emisiones electromagnéticas o de microondas elevadas pueden reducir la fertilidad de la mujer.

Enfermedad de la trompa de Falopio

La enfermedad de la trompa de Falopio representa aproximadamente el 20 por ciento de los casos de infertilidad tratados, según RESUELVE: la Asociación Nacional de Infertilidad.

Si un médico sospecha que existe un problema, puede realizar un histerosalpingograma, una radiografía que puede evaluar la condición del útero y determinar si las trompas de Falopio están obstruidas.

Debido a que las cicatrices o obstrucciones de las trompas a menudo son causadas por enfermedades de transmisión sexual (ETS), enfermedades inflamatorias de la pelvis o ciertas cirugías, avisa a tu médico si has tenido:

– Una ETS, como la gonorrea, la sífilis o la clamidia
– Dolor pélvico, flujo vaginal inusual y / o sangrado, con o sin fiebre
– Cirugía pélvica para un apéndice roto, quistes ováricos o un embarazo ectópico (un embarazo que se realiza fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio)

Endometriosis

La endometriosis es una condición en la cual el tejido del revestimiento uterino crece fuera del útero, en los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga y / o el intestino.

La investigación indica que representa entre el 5 y el 30 por ciento de la infertilidad femenina. En algunos casos, las mujeres con endometriosis no tienen síntomas dolorosos.

En estos casos, la afección solo se puede confirmar con un procedimiento quirúrgico ambulatorio llamado laparoscopia. Varios factores pueden contribuir a la infertilidad, incluyendo:

– Tejido cicatricial: Se pueden formar bandas rígidas de tejido cicatricial entre el útero, los ovarios y las trompas de Falopio, lo que impide la transferencia del óvulo a las trompas de Falopio.

– Quistes: Los quistes endometriales pueden crecer dentro de los ovarios e impedir la liberación del óvulo o su colección por la trompa de Falopio.

– Implantación deficiente del óvulo: La endometriosis puede evitar que el óvulo fertilizado se adhiera a la pared uterina.

La detección temprana de la condición es clave para su control exitoso y para preservar la fertilidad, así que informa a tu médico si has tenido:

Antecedentes familiares de endometriosis.
– Calambres menstruales dolorosos o dolor en la ovulación
– Flujo menstrual extremadamente pesado
– Diarrea o movimientos intestinales dolorosos, especialmente alrededor de tu período.
Relaciones sexuales dolorosas

Enfermedades de transmisión sexual

Más de 35 millones de Latinoamericanos, incluidos los adolescentes, están infectados con al menos una ETS.

Algunas enfermedades de transmisión sexual son asintomáticas y no se detectan en las mujeres. (Por ejemplo, el 70 por ciento de las mujeres con clamidia no muestran síntomas y, en consecuencia, no buscan tratamiento).

La mala noticia es que las enfermedades de transmisión sexual pueden provocar cicatrices en las trompas, embarazos ectópicos, otros problemas reproductivos y, en última instancia, infertilidad si no se tratan.

Te gustaría quedar embarazada de forma segura, rápida y natural?

Incluso si te han diagnosticado problema de infertilidad, quistes ováricos, fibromas u ovarios poliquisticos!

Descubre el método natural más efectivo para lograr un embarazo sin importar tu edad!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Puedo Quedar Embarazada En Mi Periodo? Los Mejores Días Para Quedar o No Quedar en Embarazo

puedo quedar embarazada en mi periodo

Una pregunta muy común es la de si puedo quedar embarazada en mi periodo. Ya sea que estés intentando quedar embarazada o buscando formas de evitar el embarazo mientras tienes relaciones sexuales, una pregunta común es si puedes o no tener relaciones sexuales y quedar embarazada en tu período.

De manera similar, muchas personas preguntan: ¿puedo quedar embarazada inmediatamente después de mi período o es posible quedar embarazada justo antes de mi período?

Has intentado quedar embarazada por mucho tiempo pero no has podido? No te preocupes más! Conoce los pasos efectivos para embarazarte de forma natural!

Haz Click Aqui!

No estás sola si cualquiera de estas es una de tus preguntas.

Las probabilidades de quedar embarazada en estas diferentes situaciones varían.

Algunas de las situaciones mencionadas anteriormente son mejores para tratar de concebir que las otras, mientras que una de las anteriores es mejor para tener relaciones sexuales con menos posibilidades de quedar embarazada.

¿Puedes quedar embarazada en tu período?

La pregunta sobre si puedes quedar embarazada en tu período o no es probablemente la más común de las tres situaciones mencionadas anteriormente.

La respuesta es sí y no. La probabilidad es que no quedes embarazada teniendo relaciones sexuales durante tu período.

Además de ser más desordenado y menos deseable, tener relaciones sexuales durante tu período probablemente no resultará en quedar embarazada.

Lo más probable es que tu ovulación esté a varios días de distancia, disminuyendo cualquier posibilidad de concebir durante este tiempo.

Sin embargo, hay excepciones. Lo anterior se aplica a las mujeres que tienen ciclos típicos de 28 a 30 días o más.

Si eres una de las mujeres que tiene un ciclo más corto, existe la posibilidad de que puedas quedar embarazada mientras tienes relaciones sexuales durante tu período.

Ahora, te estás preguntando: “¿Cómo sucede eso?” Si tu ciclo es más corto, por ejemplo, cada 21 a 24 días, esto significa que estás ovulando antes en el ciclo. Los espermatozoides pueden vivir dentro de ti durante 2, 3 y hasta 5 días.

Podrías tener relaciones sexuales hacia el final de tu sangrado y luego concebir 4 o 5 días más tarde con tu ovulación temprana.

Las probabilidades de quedar embarazada durante tu período son bajas, pero las posibilidades están ahí. Este no es el momento de tener relaciones sexuales si estás intentando quedar embarazada.

¿Puedes quedar embarazada justo después de tu período?

Sí, puedes quedar embarazada justo después de tu período. En realidad estás empezando a pasar a tu ventana de fertilidad.

En un ciclo típico que ocurre cada 28 a 30 días, la ventana de fertilidad generalmente se encuentra entre el Día 11 y el Día 21.

Como se indicó anteriormente, los espermatozoides pueden vivir 2, 3 y hasta 5 días. Si tu período (tiempo de sangrado) dura de 5 a 7 días y tienes relaciones sexuales justo después de eso, se está acercando a tu ventana de fertilidad.

Si dejas de sangrar el Día 6, tienes relaciones sexuales el Día 7 y ovulas el Día 11. Es posible que el esperma del Día 6 esté esperando en tus trompas de Falopio para la concepción.

Por supuesto, tus posibilidades de concebir inmediatamente después de tu período aumentan con cada día después de que el sangrado haya cesado.

¿Puedes quedar embarazada justo antes de tu período?

La probabilidad de quedar embarazada justo antes de tu período es extremadamente baja.

Para las mujeres que tienen un ciclo típico de 28 a 30 días o más y sus ciclos son regulares, es bastante seguro decir que su ovulación ocurrió entre el Día 11 y el Día 21.

El óvulo solo está disponible por 12 a 24 horas para la concepción.

Esto significaría que los días justo antes de tu período son los más seguros para tener relaciones sexuales sin la expectativa de quedar embarazada.

La cantidad de “días seguros” justo antes de que tu período aumente con ciclos más largos y disminuya con ciclos más cortos.

Si sabes cuándo ocurrió la ovulación y esperas de 36 a 48 horas más tarde, deberías estar más allá de las posibilidades de la concepción.

Cuanto más te alejas de la ovulación, menos posibilidades tendrás de concebir. Este no es el momento de tener relaciones sexuales si estás tratando de concebir.

Sin embargo, sigue siendo un buen momento para disfrutar de la intimidad con tu pareja.

Quieres quedar embarazada de forma natural, efectiva y en poco tiempo?

Si has llegado a pensar que no podrás embarazarte por más que lo intentes, todavía tienes oportunidad!

Conoce los pasos eficaces y garantizados para lograr un embarazo sin importar tu edad, condición física o tiempo que lleves tratando concebir!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Puedo Quedar Embarazada Si Estoy Operada? 2 Formas De Tratamiento

puedo quedar embarazada

Te estás preguntando: puedo quedar embarazada si estoy operada? Después de una operación para evitar futuros embarazos (esterilización), es posible que algunas mujeres queden embarazadas a través de un tratamiento de fertilidad.

El tipo de procedimiento de esterilización que se realizó originalmente será uno de los factores principales para determinar el tipo de tratamiento con mayor probabilidad de resultar en un embarazo exitoso.

Por más que intentas no puedes quedar embarazada? Tus problemas de infertilidad terminan aquí! Descubre el método natural para conseguir un embarazo fácilmente!

Haz Click Aqui!

Un médico especializado en fertilidad también tomará en consideración la edad de la mujer, el historial reproductivo de ella y su pareja y cualquier condición que pueda afectar su fertilidad, como la endometriosis, infecciones pélvicas previas y / o cirugías.

Hay dos opciones de tratamiento de fertilidad disponibles para las mujeres que desean quedar embarazadas después de la esterilización: cirugía de reversión de la ligadura de trompas y fertilización in vitro (FIV).

Con la cirugía de reversión de trompas, el médico de fertilidad reconecta las trompas de Falopio para permitir la posibilidad de una concepción espontánea en los tubos recién abiertos.

Con la FIV, el médico de fertilidad simplemente pasa por alto las trompas de Falopio bloqueadas para lograr la fertilización de los óvulos.

La mujer toma medicamentos para madurar sus óvulos, que luego se extraen y fertilizan con el esperma de su pareja, y luego los óvulos fertilizados se cultivan varios días y se colocan en el útero.

Puedo Quedar Embarazada Si Estoy Operada?: cirugía de reversión de la ligadura de trompas

La reversión de la ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico que vuelve a unir los dos extremos de las trompas de Falopio para que un óvulo y un espermatozoide puedan reunirse nuevamente en los tubos para la fertilización.

Antes de considerar la cirugía de reversión de trompas, la pareja masculina debe realizarse un análisis de semen, de modo que se pueda descartar cualquier preocupación relacionada con la infertilidad masculina antes de que la mujer se someta a un procedimiento quirúrgico.

El médico debe revisar la nota operativa de la cirugía previa para evaluar la probabilidad de éxito de reversión de trompas. En los casos en que se ataron o retiraron grandes segmentos de los tubos, es menos probable que la reversión de las trompas tenga éxito.

Beneficios

Cuando se produce una anastamosis (reconexión) tubal exitosa, la reversión de la trompa permite a la pareja concebir de una manera más rentable. La pareja tiene la libertad de concebir en su propio horario (en comparación con un horario de tratamiento) y tantas veces como lo deseen (en lugar de tener que someterse a un procedimiento de FIV cada vez para la concepción).

Para pacientes seleccionados adecuadamente, la reversión de las trompas brinda una alta probabilidad de embarazo espontáneo.

Las tasas de éxito oscilan entre 62 y 74% para las mujeres menores de 34 años, y la mayoría de los embarazos se producen en los primeros dos años posteriores a la cirugía.

Las concepciones disminuyen a medida que aumenta la edad materna, con una tasa estimada del 46% en mujeres mayores de 34 años en dos años.

Las mujeres menores de 34 años y que esperan tener más de un hijo durante un período de tiempo pueden preferir someterse a una cirugía de reversión de trompas.

Desventajas

Las mujeres y / o sus parejas masculinas que tienen antecedentes de infertilidad pueden tener menores posibilidades de lograr un embarazo espontáneo después de una reversión de la ligadura de trompas.

Cuando una mujer tiene 35 años o más, la fertilidad natural comienza a disminuir a un ritmo significativo, por lo que la FIV puede ofrecer mejores resultados a las mujeres en ese grupo de edad.

Además, las mujeres cuyas cirugías originales de ligadura de trompas involucraron quemar (cauterizar) los tubos o extraer secciones grandes de los tubos pueden tener una menor probabilidad de éxito en la cirugía de reinserción.

Idealmente, al menos cuatro centímetros de tubo deben permanecer en cada lado para permitir una reversión exitosa.

Cuando el embarazo se logra a través de la cirugía de reversión de trompas, existe un mayor riesgo (uno de cada 12) de embarazo ectópico o tubárico, que es una condición peligrosa que puede ser potencialmente mortal para la madre.

Una vez que se completa la maternidad, la pareja requerirá algún tipo de control de la natalidad para prevenir embarazos adicionales.

Puedo Quedar Embarazada Si Estoy Operada?: FIV

Con la FIV, los ovarios de la mujer se estimulan con medicamentos y se recolectan los óvulos. Los óvulos se inseminan con esperma y se observan cuidadosamente durante varios días para ver si se forman embriones sanos.

Luego, los embriones se transfieren al útero de la mujer y cualquier exceso de embriones puede conservarse para uso futuro.

Beneficios

Para muchos, es más probable que un solo ciclo de FIV tenga éxito que varios meses de otros tratamientos de fertilidad. Se recolectan múltiples óvulos y se seleccionan los mejores embriones para colocarlos en el útero.

Si hay exceso de embriones disponibles, pueden conservarse para futuros intentos de concepción y, potencialmente, ofrecer a la pareja más de una oportunidad para el embarazo de un solo ciclo de FIV.

Si la pareja concibe y desea otro hijo en el futuro, y se conservan los embriones en exceso, estos embriones pueden usarse en otro ciclo sin que la mujer tenga que someterse al procedimiento de recuperación de óvulos.

Si se usa en el futuro, el riesgo de trastornos genéticos en estos embriones también sería menor que usar óvulos frescos en otro ciclo de FIV años más tarde, ya que el riesgo de trastornos genéticos en los embriones está más relacionado con la edad materna en el momento de la recuperación del óvulo.

Otra ventaja de la FIV es que una vez que se completa la maternidad, porque sus trompas aún están “atadas”, la mujer no tiene que usar ningún método anticonceptivo adicional.

Finalmente, a diferencia de la reversión de las trompas, la FIV es aproximadamente 10 veces menos probable que resulte en un embarazo tubárico.

Desventajas

Algunas familias tienen conflictos religiosos o éticos con la creación de múltiples embriones. Además, los medicamentos utilizados para estimular los ovarios de la mujer pueden causar el síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS).

Con la FIV, también existe un mayor riesgo de nacimientos múltiples si se devuelve más de un embrión al útero.

Sin embargo, en los candidatos apropiados, la tasa de natalidad múltiple en un ciclo de FIV puede ser igual a la tasa de natalidad múltiple en las concepciones espontáneas mediante la transferencia de un solo embrión.

En la mayoría de los casos, la FIV es un procedimiento más costoso que la cirugía de reversión de trompas.

Reversión de trompas versus FIV: ¿cuál es la mejor opción de tratamiento?

Tu médico de fertilidad evaluará las circunstancias específicas en tu historial médico y / o de tu pareja para ayudarte a determinar el mejor curso de tratamiento para quedar embarazada después de la esterilización.

Quieres quedar embarazada de forma natural y segura?

Si llevas muchos meses e incluso años intentando concebir y no has podido, no te preocupes más!

Descubre como mejorar y aumentar tus probabilidades de un embarazo y dar a luz un bebé hermoso y saludable en poco tiempo!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Qué Comer Para Concebir? Recomendaciones Efectivas Para Lograr un Embarazo

concebir

Quieres saber qué comer para concebir? Ya te estás cargando de frutas y verduras orgánicas, te mantienes alejada de los alimentos procesados ​​y te aseguras de consumir suficientes cereales integrales, proteínas magras y lácteos en tu dieta, además de tomar una vitamina prenatal para asegurar.

Pero, ¿comer ciertos alimentos durante las diferentes fases de yu ciclo puede aumentar tu fertilidad? ¡Algunos expertos dicen que sí!

Has intentado quedar embarazada por mucho tiempo pero no lo has logrado? No te preocupes más! Tu problema termina aquí, descubre el método natural más efectivo de todos!

Haz Click Aqui!

“Las diferentes fases del ciclo requieren que el cuerpo de una mujer produzca diferentes hormonas y pase por procesos separados”, dice Jill Blakeway, MS, LAc, directora clínica del Centro YinOva en Nueva York. “Entonces, si una mujer quiere maximizar sus posibilidades de concebir, es posible comer alimentos que sean ventajosos para cada fase”.

Menstruación

Cuando tu período comienza a fluir, puedes sentir calambres, hinchazón, fatiga y mal humor. También puedes estar agotando tus almacenes de hierro. De hecho, la mujer promedio pierde entre 30 y 40 mililitros de sangre en el transcurso de tres a siete días.

“El hierro está adherido a los glóbulos rojos, por lo que la forma de perderlo es mediante el sangrado”, dice Elizabeth Ward, MS, RD, consultora de nutrición del área de Boston.

La menstruación es un buen momento para recordar que debes centrarte en los alimentos ricos en hierro. Simplemente no veas tu periodo como una excusa para comer toda la comida chatarra que desees, debe haber un balance.

Recomendaciones de alimentos:

Carne, frijoles, pescado, hortalizas de hoja verde y semillas. La mayoría de estos alimentos son ricos en hierro, proteínas o ambos, lo cual es especialmente importante si tiene endometriosis o sangrado abundante.

Y algunos (como el pescado, las semillas y las verduras de hoja verde) tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a mitigar los cólicos al fomentar un flujo sanguíneo saludable.

Otro consejo: Come muchos pimientos, tomates, brócoli, kiwi, cítricos y otras fuentes de alimentos con alto contenido de vitamina C. “La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los frijoles, los cereales integrales y los cereales fortificados”, dice Ward.

Mantente alejada de:

Alimentos fríos (si tus períodos son coagulados y dolorosos) y alcohol, cafeína y alimentos picantes, que pueden hacer que el sangrado sea aún más intenso.

En tu plato:

Fajitas de carne con frijoles negros, pimientos, cebollas y salsa de tomate.

Fase folicular

Durante la fase folicular, tu cuerpo está trabajando duro para desarrollar un folículo dominante y los niveles de estrógeno están aumentando.

Desafortunadamente, las mujeres que luchan con los fibromas y la endometriosis a menudo tienen demasiado estrógeno (una condición llamada dominancia del estrógeno).

“Las verduras crucíferas como el brócoli, la col rizada, la col y la coliflor contienen un fitonutriente llamado di-indolilmetano (DIM), que puede ayudar a las mujeres a metabolizar mejor el estrógeno”, dice Blakeway.

De hecho, DIM se une a los estrógenos ambientales como los pesticidas y las hormonas en la carne y los productos lácteos, lo que ayuda a liberar al cuerpo del exceso de estrógeno.

Simplemente no olvides tomar un poco de aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas con esas hojas verdes. Estos alimentos están cargados con vitamina E, que se encuentra en el líquido del folículo que alberga tu óvulo.

Recomendaciones de alimentos:

Alimentos que apoyan el desarrollo de folículos como nueces, semillas, vegetales verdes, legumbres, huevos y pescado.

Mantente alejada de:

Alcohol: afecta el equilibrio hormonal. También te deshidrata y la pérdida de agua en el cuerpo puede hacer que el moco cervical sea demasiado espeso, dice Blakeway.

En tu plato:

Pollo y brócoli salteados con anacardos y arroz integral.

Ovulación

A medida que se acerca la ovulación, el cuerpo necesita muchas vitaminas B y otros nutrientes para ayudar a liberar el óvulo y promover la implantación.

“El zinc puede ayudar con la división celular y la producción de progesterona y la vitamina C se encuentra en grandes cantidades en el folículo después de que se libera el óvulo y también puede jugar un papel en la producción de progesterona”, dice Blakeway.

Los ácidos grasos esenciales (AGE) también son cruciales durante esta fase. La mejor fuente: omega-3 de pescado y suplementos de aceite de pescado.

Estos AGEs son mejor conocidos por promover el flujo de sangre al útero y apoyar la apertura del folículo para liberar el óvulo, pero ¿adivinen qué? También abren los diminutos vasos sanguíneos en tus regiones inferiores, lo que puede garantizar que estás preparada y lista para la acción.

“El aceite de pescado diluye tu sangre y aumenta la circulación en las partes de tu cuerpo”, dice Wright. Además, el aceite de pescado aumenta la testosterona en tu cuerpo; sí, las mujeres también tienen esta hormona, por lo que pueden excitarte más rápidamente. ¿Y quién de nosotros no podía usar un poco de eso al entrar en la zona O?

Recomendaciones de alimentos:

Verduras de hoja verde, granos enteros, huevos, legumbres, carne, pescado (o suplementos de aceite de pescado) y agua: mucha y mucha agua.

El agua juega un papel clave en el transporte de hormonas y en el desarrollo de los folículos. También ayuda a diluir el moco cervical, lo que puede facilitar un poco la tarea de los nadadores de tu pareja.

Mantente alejada de:

Alimentos ácidos como el café, el alcohol, la carne y los alimentos procesados, que pueden hacer que tu moco cervical sea hostil a los espermatozoides.

En tu plato:

Salmón cajún y arroz integral con un lado de espinacas salteadas en ajo y aceite de oliva, y un tazón de fresas y una trufa de chocolate negro para el postre.

Fase lútea

Ahora es el momento de cargarse de nutrientes que estimulan el crecimiento celular.

El betacaroteno, que se encuentra comúnmente en los vegetales de hojas verdes, así como en los alimentos amarillos y anaranjados (por ejemplo, zanahorias, melón y papas dulces), ayudan a controlar las hormonas y previenen el aborto espontáneo.

De hecho, el cuerpo lúteo, que ayuda a producir la progesterona necesaria para mantener un embarazo, está cargado con un poderoso nutriente.

Un alimento que recibe mucha atención durante esta fase es la piña. Además del betacaroteno, la piña contiene una sustancia llamada bromelina, que se ha demostrado que respalda ligeramente la implantación a través de sus propiedades antiinflamatorias.

“No hay mucha investigación sobre los beneficios de comer piña durante el momento de la concepción, pero si quieres cubrir tus apuestas, puedes beneficiarte”, dice Wright. “Después de todo, la piña es un alimento saludable sin inconvenientes”.

Los expertos no recomiendan tomar bromelaína como un suplemento, ya que la dosis puede ser demasiado alta y cualquier cosa que mueva la sangre drásticamente durante este tiempo podría ser contraproducente.

Recomendaciones de alimentos:

Alimentos calientes como sopas y guisos. La fase lútea consiste en crear temperaturas más altas para ayudar a mantener un embarazo.

Mantente alejada de:

Alimentos fríos o crudos, especialmente helados y yogurt congelado. La fase lútea es un momento en el que desea promover el crecimiento y la expansión; constricciones frías.

En tu plato:

Un tazón de chile picante y caliente hecho con carne molida magra y una rebanada de pan crujiente. Para el postre: sorbete de piña.

Te gustaría quedar embarazada?

Incluso si llevas mucho tiempo intentando, si sufres de quistes en los ovarios, ovarios poliquisticos o fibromas!

Aumenta tus probabilidades de embarazo hasta un 95%, conoce el método natural garantizado que está ayudando a cientos de mujeres!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Infertilidad Masculina: 5 Formas de Aumentar la Fertilidad en Hombres y el Conteo de Espermas

infertilidad masculina

Quieres saber como vencer la infertilidad masculina? La infertilidad es un problema creciente en todo el mundo.

Afecta a aproximadamente una de cada seis parejas, y los investigadores estiman que aproximadamente uno de cada tres casos se debe sólo a problemas de fertilidad en la pareja masculina.

Tú y tu pareja están buscando un embarazo pero no lo han logrado? No te preocupes más! Descubre el método natural para quedar embarazada en sólo 60 días, muy efectivo!

Haz Click Aqui!

Si bien la infertilidad no siempre es tratable, a veces se puede mejorar con una dieta saludable, suplementos y otras estrategias de estilo de vida.

Este artículo enumera algunos de los principales factores de estilo de vida, alimentos, nutrientes y suplementos que se han asociado con la fertilidad mejorada en los hombres.

¿Qué es la infertilidad masculina?

La fertilidad se refiere a la capacidad de las personas para reproducirse por medios naturales.

La infertilidad masculina es cuando un hombre tiene pocas posibilidades de embarazar a su pareja femenina. Por lo general, depende de la calidad de sus células de esperma.

Los siguientes aspectos de la función sexual y la calidad del semen pueden afectar la fertilidad:

– Libido: También conocido como deseo sexual, la libido describe el deseo de una persona de tener relaciones sexuales. Los alimentos o suplementos que dicen aumentar la libido se llaman afrodisíacos.
– La disfunción eréctil: También conocida como impotencia, la disfunción eréctil es cuando un hombre no puede desarrollar o mantener una erección.
– Recuento de espermatozoides: Un aspecto importante de la calidad del semen es la cantidad o concentración de espermatozoides en una cantidad determinada de semen.
– Motilidad espermática: Una función esencial de los espermatozoides sanos es su capacidad para nadar. La motilidad de los espermatozoides se mide como el porcentaje de células espermáticas en movimiento en una muestra de semen.
– Niveles de testosterona: Los bajos niveles de testosterona, la hormona sexual masculina, pueden ser responsables de la infertilidad en algunos hombres.

La infertilidad puede tener múltiples causas y puede depender de factores genéticos, salud general, estado físico, enfermedades y contaminantes de la dieta.

Además, un estilo de vida saludable y una dieta son importantes. Algunos alimentos y nutrientes están asociados con mayores beneficios de fertilidad que otros.

Aquí hay 5 formas respaldadas por la ciencia para aumentar el conteo de espermatozoides y aumentar la fertilidad en los hombres.

1. Haz ejercicio regularmente

Hacer ejercicio no solo mejora tu confianza y rendimiento físico, también puede elevar tus niveles de testosterona.

Los estudios demuestran que los hombres que hacen ejercicio regularmente tienen niveles más altos de testosterona y una mejor calidad del semen que los hombres que están inactivos.

Sin embargo, debes evitar hacer demasiado ejercicio, ya que puede tener el efecto opuesto y reducir potencialmente los niveles de testosterona. La ingesta adecuada de zinc puede minimizar este riesgo.

Si raramente haces ejercicio pero deseas mejorar tu fertilidad, ser más activo físicamente debería ser una de tus principales prioridades.

2. Obtén suficiente vitamina C

El estrés oxidativo es cuando los niveles de especies reactivas de oxígeno (ERO) alcanzan niveles dañinos en el cuerpo.

Sucede cuando las propias defensas antioxidantes del cuerpo se ven desbordadas debido a enfermedades, vejez, un estilo de vida poco saludable o contaminantes ambientales.

Los ERO se producen constantemente en el cuerpo, pero sus niveles se mantienen bajo control en personas sanas. Los niveles altos de ERO pueden promover lesiones tisulares e inflamación, lo que aumenta el riesgo de enfermedad crónica.

También hay alguna evidencia de que el estrés oxidativo y los niveles excesivamente altos de ROS pueden conducir a la infertilidad en los hombres.

La ingesta adecuada de antioxidantes, como la vitamina C, puede ayudar a contrarrestar algunos de estos efectos nocivos. También hay alguna evidencia de que los suplementos de vitamina C pueden mejorar la calidad del semen.

Un estudio en hombres infértiles mostró que tomar suplementos de 1,000 mg de vitamina C dos veces al día durante hasta dos meses aumentaba la motilidad espermática en un 92% y el conteo de espermatozoides en más del 100%.

También redujo la proporción de células de esperma deformadas en un 55%.

Los suplementos de vitamina C también mejoraron significativamente el conteo y la motilidad de los espermatozoides, al tiempo que redujeron la cantidad de espermatozoides deformados.

En conjunto, estos hallazgos sugieren que la vitamina C puede ayudar a mejorar la fertilidad en hombres infértiles que sufren de estrés oxidativo.

3. Relájate y minimiza el estrés

El estrés puede reducir tu satisfacción sexual y perjudicar tu fertilidad.

Los investigadores creen que la hormona cortisol puede explicar en parte estos efectos adversos del estrés.

El estrés prolongado aumenta los niveles de cortisol, que tiene fuertes efectos negativos sobre la testosterona. Cuando el cortisol aumenta, los niveles de testosterona tienden a disminuir.

Si bien la ansiedad grave e inexplicable generalmente se trata con medicamentos, las formas más leves de estrés se pueden aliviar mediante numerosas técnicas de relajación.

El manejo del estrés puede ser tan simple como dar un paseo por la naturaleza, meditar, hacer ejercicio o pasar tiempo con amigos.

4. Obtén suficiente zinc

El zinc es un mineral esencial que se encuentra en grandes cantidades en los alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y mariscos.

La ingesta adecuada de zinc parece ser una de las piedras angulares de la fertilidad masculina.

Los estudios observacionales muestran que el bajo nivel de zinc o la deficiencia se asocia con bajos niveles de testosterona, baja calidad de los espermatozoides y un mayor riesgo de infertilidad masculina.

Además, tomar suplementos de zinc aumenta los niveles de testosterona y el recuento de espermatozoides en aquellos que son bajos en zinc.

Además, los suplementos de zinc pueden reducir la disminución en los niveles de testosterona que están asociados con cantidades excesivas de ejercicio de alta intensidad.

5. Tomar suplementos de alholva

La alholva (Trigonella foenum-graecum) es una hierba culinaria y medicinal popular.

Un estudio en 30 hombres entrenados en la fuerza cuatro veces a la semana analizó los efectos de tomar 500 mg de extracto de fenogreco diariamente.

Los hombres experimentaron un aumento significativo de los niveles de testosterona, la fuerza y ​​la pérdida de grasa, en comparación con un placebo.

Otro estudio en 60 hombres sanos mostró que tomar 600 mg de Testofen, un suplemento hecho de extracto de semillas de alholva y minerales, diariamente durante seis semanas mejoró la libido, el rendimiento sexual y la fuerza.

Estos hallazgos fueron confirmados por otro estudio más amplio en 120 hombres sanos. Tomar 600 mg de Testofen todos los días durante tres meses mejoró la función eréctil autoinformada y la frecuencia de la actividad sexual.

Además, el suplemento aumentó significativamente los niveles de testosterona.

Ten en cuenta que todos estos estudios examinaron extractos de fenogreco. Es poco probable que toda la alholva, que se utiliza en la cocina y el té de hierbas, sea tan eficaz.

La infertilidad afecta a muchos hombres en todo el mundo.

Si eres uno de ellos, concéntrate primero en mejorar tu salud general. Muchos de los consejos mencionados en este artículo son componentes clave de un estilo de vida saludable.

Sufres de infertilidad?

No te preocupes, no es necesario someterse a tratamientos médicos costosos o exámenes rigurosos!

Tú y tu pareja pueden tener un bebé de forma natural, segura y muy efectiva, siguiendo los pasos del programa para el embarazo más recomendado de todos!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Posiciones Para Quedar Embarazada Rápidamente: 5 de las Mejores Posturas

posiciones para quedar embarazada

Estás tratando de concebir y quieres conocer algunas posiciones para quedar embarazada rápidamente? Se necesitan dos para bailar tango, y se necesitan dos para hacer un bebé!

Para algunas mujeres, una sola ocasión puede conducir al embarazo. Para otras, puede tomar un poco más de tiempo.

Intentas quedar embarazada y no lo has logrado? Descubre el método natural que pondrá fin a tu problema, logra un embarazo rápidamente!

Haz Click Aqui!

Si estás buscando concebir y te preguntas cuáles son las mejores posiciones para quedar embarazada, has llegado al lugar correcto.

Las mejores posiciones sexuales para quedar embarazada

¿Hay algo de verdad en el rumor de que ciertas posiciones sexuales hacen que sea más fácil concebir? Bueno, si eres del tipo lógico, aclaremos una cosa: no hay estudios científicos que prueben que algunas posiciones sexuales son mejores cuando tratas de concebir.

Y, sin embargo, numerosas mujeres de todo el mundo afirman que algunas poses no solo hacen que sea más fácil concebir, ¡sino que incluso pueden ayudarte a concebir un género en particular!

En cualquier caso, ¡no hay nada malo en intentarlo! Entonces, estas son algunas de las mejores posiciones sexuales que traerán esa prueba de embarazo positiva, ¡y también harán que el proceso sea mucho más divertido!

1. El yunque

Con esta posición, la mujer debe colocarse boca arriba y el hombre en cuclillas delante de ella. Luego, la mujer eleva la pelvis y las piernas para que los pies queden a la altura de la cabeza.

Los muslos se apoyan en la cintura de tu pareja el cual debe sostenerse colocando sus manos en las piernas de la mujer.

Si soportan esta postura durante el clímax, lograrán que el esperma llegue más rápidamente al útero, lo que automáticamente aumenta la posibilidad de un embarazo.

2. La araña acostada

Una de las posiciones más eficaces para quedar embarazada. Para realizarla lo único que tienen que hacer es lo siguiente:

La mujer debe acostarse en el borde de la cama para que los muslos y las piernas queden ‘en el aire’ y muy separadas. Ahora el hombre se arrodilla frente a ella para penetrar profundamente.

Para mayor comodidad, él puede colocar una almohada debajo de sus rodillas. Esta postura es una de las más efectivas para embarazarse, ya que el tipo de penetración provoca que los espermatozoides lleguen con mayor rapidez hacia el útero.

3. Cucharita

Con esta postura, el cuello uterino se ‘acerca’ al esperma debido a la posición de la pelvis que se encuentra de lado. Lo mejor de esta postura es que pueden acomodarse como más les plazca.

Por ejemplo, lo pueden hacer con las piernas dobladas, abiertas o rectas, como se sientan más cómodos.

4. El misionero triángulo

Si llevan tiempo intentando ser padres y no lo logran todavía, esta postura es para ustedes. Es muy parecida a la del misionero normal con la diferencia de que la mujer eleva un poco más la pelvis.

La mujer se pone boca arriba y el hombre se coloca encima de ella. A su vez, la mujer flexiona las rodillas para permitir un contacto más cercano de los órganos sexuales.

La mujer puede ayudarse con cojines debajo de sus glúteos para mantener esa posición durante más tiempo, ya que al mantener tu pelvis elevada, aumentarás las posibilidades de que los espermatozoides lleguen al útero.

5. El perrito

Esta es una de las posiciones más usadas para lograr un embarazo, ya que permite una penetración profunda de tal forma que existe más del 60% de probabilidad de quedar embarazada en comparación con otras posturas.

Lo único que debes tener en cuenta cuando intentas quedar embarazada es darle tiempo. Algunas parejas conciben en el primer intento, mientras que otras pueden tardar meses o incluso años. Así que manténlo divertido y busca ayuda si lo necesitas.

Pero no permitas que el viaje arruine tu matrimonio y tu vida sexual. ¡Las posiciones que hemos enumerado aquí no son simplemente geniales para hacer un bebé, sino que también mantendrán encendidas las llamas de tu pasión!

Quieres embarazarte de forma natural, rápida y efectiva?

Conoce el grandioso tratamiento natural que te ayudará a quedar embarazada en sólo 60 días!

Incluso si sufres de quistes en los ovarios, fibromas, ovarios poliquisticos, obstrucción de trompas o pasas de los 35 años!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Fertilización In Vitro: Qué Es, Cómo Funciona y Cuáles Son Sus Riesgos?

fertilizacion in vitro

La Fertilización In Vitro es una tecnología de reproducción asistida comúnmente conocida como FIV.

La FIV es el proceso de fertilización mediante la extracción de óvulos, la obtención de una muestra de esperma y la combinación manual de un óvulo y esperma en un plato de laboratorio.

Luchando por quedar embarazada? No te preocupes más, descubre el método natural que pondrá fin a tu preocupación y te ayudará a concebir un hermoso bebé!

Haz Click Aqui!

El o los embriones se transfieren al útero. Otras formas de reproducción asistida incluyen la transferencia intrafalopiana de gametos (GIFT) y la transferencia intrafalopiana de cigotos (ZIFT).

¿Por qué se usa la FIV?

La FIV se puede utilizar para tratar la infertilidad en los siguientes pacientes:

– Tubos de Falopio bloqueados o dañados
Infertilidad del factor masculino, incluida la disminución del recuento de espermatozoides o la motilidad de los espermatozoides
– Mujeres con trastornos de la ovulación, insuficiencia ovárica prematura, fibromas uterinos
– Mujeres a las que se les han extirpado las trompas de Falopio
– Infertilidad inexplicable

¿Qué implica la fertilización in vitro?

Hay cinco pasos básicos en la FIV y el proceso de transferencia de embriones:

Paso 1: Los medicamentos para la fertilidad se recetan para estimular la producción de óvulos. Se desean múltiples óvulos porque algunos no se desarrollarán ni fertilizarán después de la recuperación.

Se usa una ecografía transvaginal para examinar los ovarios, y se toman muestras de sangre para controlar los niveles hormonales.

Paso 2: Los óvulos se recuperan a través de un procedimiento quirúrgico menor que utiliza imágenes de ultrasonido para guiar una aguja hueca a través de la cavidad pélvica para extraer los óvulos. Se proporcionan medicamentos para reducir y eliminar las posibles molestias.

Paso 3: Se le pide al hombre que produzca una muestra de esperma, que se prepara para combinarse con los óvulos.

Paso 4: En un proceso llamado inseminación, el esperma y los óvulos se mezclan y almacenan en un plato de laboratorio para fomentar la fertilización.

En algunos casos donde existe una menor probabilidad de fertilización, se puede usar inyección de esperma intracitoplasmática (ICSI). A través de este procedimiento, se inyecta un único espermatozoide directamente en el óvulo en un intento de lograr la fertilización.

Los óvulos son monitoreados para confirmar que la fertilización y la división celular están teniendo lugar. Una vez que esto ocurre, los óvulos fertilizados se consideran embriones.

Paso 5: Los embriones generalmente se transfieren al útero de la mujer de tres a cinco días después de la recuperación del óvulo y la fertilización. Se inserta un catéter o un tubo pequeño en el útero para transferir los embriones.

Este procedimiento es indoloro para la mayoría de las mujeres, aunque algunas pueden experimentar calambres leves. Si el procedimiento es exitoso, la implantación generalmente ocurre de seis a diez días después de la recuperación del óvulo.

Efectos secundarios de la fertilización in vitro

Aunque es posible que deban relajarse después del procedimiento, la mayoría de las mujeres pueden reanudar sus actividades normales al día siguiente.

Algunos efectos secundarios después de la FIV pueden incluir:

– Pasar una pequeña cantidad de líquido (puede ser claro o teñido de sangre) después del procedimiento
– Calambres leves
– Hinchazón leve
– Estreñimiento
– Sensibilidad mamaria

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, llama a tu médico de inmediato:

– Sangrado vaginal abundante
– Dolor pélvico
– Sangre en la orina
– Una fiebre de más de 100.5 ° F (38 ° C)

¿Cuáles son los riesgos asociados con la fertilización in vitro?

Los riesgos adicionales de FIV incluyen los siguientes:

– La recuperación de óvulos conlleva riesgos de sangrado, infección y daño al intestino o la vejiga.
– La probabilidad de un embarazo múltiple aumenta con el uso del tratamiento de fertilidad. Existen riesgos e inquietudes adicionales relacionados con los bebés múltiples durante el embarazo, incluido el mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
– Aunque las tasas de aborto espontáneo son similares a la concepción no asistida, el riesgo sí aumenta con la edad materna.
– La Clínica Mayo informa que el riesgo de embarazo ectópico con FIV es de 2-5%. Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta en algún lugar fuera del útero y no es viable.
– La tecnología de reproducción asistida implica un compromiso físico, financiero y emocional significativo por parte de una pareja. El estrés psicológico y los problemas emocionales son comunes, especialmente si la fertilización in vitro (FIV) no tiene éxito.
– La FIV es costosa y muchos planes de seguro no brindan cobertura para el tratamiento de la fertilidad. El costo de un solo ciclo de IVF puede oscilar entre al menos $ 12,000- $ 17,000.

Algunas parejas desean explorar esfuerzos más tradicionales o de venta libre antes de explorar los procedimientos de infertilidad.

Y esto es lo más recomendado, ya que es posible lograr un embarazo sin necesidad de la tecnología de la reproducción asistida.

Te gustaría quedar embarazada de forma natural, efectiva y 100% segura?

Incluso si pasas de los 35 años, si llevas mucho tiempo intentando, si sufres de quistes en los ovarios, miomas, SOP, es posible lograr un embarazo!

Conoce el tratamiento más eficaz que te ayudará a vencer la infertilidad y embarazarte en sólo 60 días!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Como Aumentar la Fertilidad: 12 Poses de Yoga Que Te Ayudarán a Ser Más Fertil

como aumentar la fertilidad

¿Quieres saber como aumentar la fertilidad? ¿El yoga realmente puede ayudarte a quedar embarazada? Los estudios demuestran que el yoga puede ayudar a reducir el estrés, lo que puede afectar la fertilidad.

Algunos expertos también creen que posturas específicas pueden ayudar a promover la fabricación de bebés al aumentar el flujo de sangre a la pelvis, estimular las glándulas productoras de hormonas y liberar la tensión muscular.

Te gustaría quedar embarazada de forma natural? Conoce el método más efectivo de todos que te ayudará a lograr un embarazo en sólo 60 días!

Haz Click Aqui!

A continuación conocerás una serie de posturas de yoga que fomentan la fertilidad, recomendadas por Eden Fromberg, D.O., un ginecólogo certificado y profesor de yoga en la ciudad de Nueva York.

Se recomienda realizar el entrenamiento de cuatro a cinco veces por semana para obtener buenos resultados.

Siéntate derecha,  realiza calentamiento de pie y tobillo

Caminar con tacones altos puede desalinear el suelo pélvico, lo que puede obstaculizar el sistema linfático y dificultar el embarazo, dice el Dr. Fromberg.

Medio tobillo a la rodilla

Esta postura para abrir la cadera puede ayudar a alinear el útero de forma adecuada, lo que hace que la concepción sea más viable, según expertos del Fertility Specialists Medical Group en San Diego, California.

Alternar la rodilla con el pecho

Si te sientas en un escritorio todo el día, tus flexores de la cadera están apretados. Esta postura ofrece los beneficios de liberar la tensión y corregir tu alineación.

Postura del puente

Esta postura ayuda a promover conexiones flexibles entre las caderas, la pelvis y la región lumbar, y estimula los sistemas inmunológico y endocrino.

Pose de montaña

Puede ayudar a mejorar tu circulación y alinear mejor tu pelvis cuando realizas esta postura. Activa los mismos músculos a los que accedes en esta postura mientras estás de pie, caminando y sentada para ayudar a fortalecer tu tronco.

Postura de montaña de apertura de hombro

La tensión del hombro recorre el cuerpo y puede crear restricciones musculares desde el cuello hasta la pelvis, lo que puede comprometer la respiración y elevar los niveles de estrés que destruyen la fertilidad.

Estocada larga con estiramiento de lado

Realizar esta postura le da a tu cuerpo un impulso para hacer bebés abriendo las caderas y la pelvis. Sabrás que lo está haciendo correctamente si sientes un estiramiento en la parte delantera de la pelvis y los flexores de la cadera, y en el costado del torso y la cadera.

Squat de Yogini

Al ponerte en cuclillas, construirás un piso pélvico fuerte, algo que necesitarás cuando cargues a un bebé en crecimiento. Un suelo pélvico entonado también puede darle un impulso a tu vida sexual.

Giro sentada

Torcerse ayuda a eliminar cualquier tensión que comprometa la fertilidad que pueda existir en tus órganos y músculos.

Pose de diosa

Esta postura reparadora abre las caderas y la pelvis y puede ayudarte a relajarte, algo que a veces es difícil de hacer cuando intentas concebir un bebé.

Savasana

El estrés y la ansiedad son los peores enemigos de la fertilidad. Ayuda a aumentar tu fertilidad simplemente relajándote y enfriándote al final de tu entrenamiento.

Problemas para embarazarte?

Ya no tienes que preocuparte más!

Descubre el método natural más efectivo para vencer tus problemas de infertilidad y concebir un bebé sano y hermoso en poco tiempo!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Prolactina Alta y Embarazo: Es Posible Quedar Embarazada Con Esta Condición?

prolactina alta

Se puede quedar embarazada con prolactina alta? La prolactina es una de varias hormonas producidas por la glándula pituitaria.

La prolactina tiene muchos roles diferentes en todo el cuerpo. Quizás el papel más importante de la prolactina es estimular la producción de leche en las mujeres después del parto.

No has podido quedar embarazada? Descubre el mejor y más efectivo método natural para lograr un embarazo en sólo 60 días!

Haz Click Aqui!

Los niveles de prolactina aumentan durante el embarazo, lo que hace que las glándulas mamarias en el seno de una mujer se agranden en preparación para la lactancia. La prolactina también ayuda con la liberación de leche cuando el bebé está amamantando.

Durante los primeros meses que una mujer está amamantando, los altos niveles de prolactina también sirven para inhibir la ovulación. Esta es la razón por la cual las mujeres que están amamantando no tienen períodos y, por lo tanto, no suelen quedar embarazadas.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, los niveles de prolactina no se mantienen tan altos con la lactancia y la mujer puede comenzar a ovular.

Prolactina e infertilidad

Los niveles altos de prolactina pueden causar infertilidad. Otro término para niveles altos de prolactina es hiperprolactinemia. Las mujeres que no están embarazadas y que no están amamantando deben tener niveles bajos de prolactina.

Si una mujer no embarazada tiene niveles anormalmente altos de prolactina, puede causarle dificultades para quedar embarazada.

La prolactina puede causar infertilidad de diferentes maneras. Primero, la prolactina puede evitar que una mujer ovule. Si esto ocurre, los ciclos menstruales de una mujer se detendrán.

En casos menos severos, los niveles altos de prolactina solo pueden interrumpir la ovulación de vez en cuando. Esto daría como resultado la ovulación intermitente o la ovulación que tarda mucho tiempo en ocurrir.

Las mujeres en esta categoría pueden experimentar períodos infrecuentes o irregulares. Las mujeres con los casos más leves que involucran niveles altos de prolactina pueden ovular regularmente pero no producir suficiente hormona progesterona después de la ovulación.

Esto se conoce como un defecto de fase lútea. La deficiencia en la cantidad de progesterona producida después de la ovulación puede dar como resultado un revestimiento uterino que es menos capaz de tener un implante de embrión.

Síntomas de niveles altos de prolactina

Como se señaló anteriormente, algunas mujeres con niveles altos de prolactina pueden no tener periodos o períodos irregulares. Otro síntoma posible de niveles altos de prolactina es la descarga de la mama.

La secreción es el resultado de la prolactina que intenta estimular el pecho para producir leche. La aparición de una secreción lechosa del seno en una mujer que no ha estado embarazada recientemente se llama galactorrea.

Algunas mujeres pueden ver que la galactorrea ocurre espontáneamente. Otras pueden verlo solo si apretan sus pezones.

Causas de niveles altos de prolactina

Hipotiroidismo

Si una mujer tiene una glándula tiroides poco activa, una porción del cerebro llamada hipotálamo secretará hormonas para tratar de estimular la glándula tiroides. Esta misma hormona también puede causar que se produzca prolactina en exceso a partir de la hipófisis.

El tratamiento con suplementos de hormona tiroidea dará como resultado la corrección de los niveles de tiroides y de prolactina alta.

SOP (síndrome de ovario poliquístico)

El SOP es un problema común que puede causar infertilidad al inhibir la ovulación. Por razones desconocidas, algunas mujeres con SOP pueden tener niveles de prolactina ligeramente altos.

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar que se produzcan niveles más altos de prolactina.

Los medicamentos más comunes que hacen esto se conocen como medicamentos antipsicóticos. Otros medicamentos que pueden aumentar los niveles de prolactina:

  • Algunos tipos de antidepresivos
  • Algunos tipos de sedantes
  • Estrógeno
  • Anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas)
  • Algunos tipos de medicamentos para la presión arterial
  • Un medicamento para las náuseas
  • Antiácidos

Estrés

Un nivel alto de prolactina a veces puede deberse al estrés físico. Incluso extraer sangre puede causar que alguien produzca mucha prolactina.

Tratamiento de niveles altos de prolactina

Como se señaló anteriormente, los niveles de prolactina a menudo se pueden corregir al suspender o cambiar a un medicamento diferente. La corrección del hipotiroidismo es muy efectiva también.

Si los niveles de prolactina son persistentemente altos, se pueden tratar eficazmente con un grupo de medicamentos conocidos como agonistas dopaminérgicos.

Bromocriptina (Parlodel)

Parlodel es un medicamento efectivo y económico para niveles altos de prolactina. Parlodel generalmente se toma a la hora de acostarse con un refrigerio.

Esto se debe a que Parlodel ocasionalmente causará mareos o malestar estomacal. por lo que tomarlo antes de dormir y con comida reducirá esos efectos secundarios. generalmente con el tiempo, los efectos secundarios se detienen de todos modos.

Los niveles de prolactina pueden volver a controlarse en aproximadamente tres semanas. Si los niveles todavía son elevados, se puede aumentar la dosis o se puede intentar con un medicamento diferente. El Parlodel se puede detener al momento del diagnóstico de embarazo.

Debido a los efectos secundarios, algunas mujeres no pueden tolerar Parlodel. Para estas mujeres, pueden intentar insertar las píldoras por vía vaginal en lugar de tomarlas por vía oral.

Te gustaría quedar embarazada de forma natural y efectiva?

Conoce los pasos para lograr un embarazo incluso si pasas del os 35 años, sufres de algún padecimiento o si llevas mucho tiempo intentando!

Vence los problemas de infertilidad y queda embarazada en poco tiempo!

Da Click Aqui! <<

Pin It

Porqué No Puedo Quedar Embarazada? 5 Factores Que Podrían Ser los Causantes

porque no puedo quedar embarazada

¿Porqué no puedo quedar embarazada? Quizás esta sea la pregunta que llega a tu mente cada vez que tu prueba de embarazo sale negativa.

Es dificil esta situación. Y hasta a veces el mundo parece conspirar en tu contra porque lo que para ti es algo complicado, para otras mujeres es tan sencillo. Sales y comienzas a ver embarazadas o bebés por todos lados.

Problemas para quedar embarazada? No te preocupes más! Conoce el tratamiento natural que te ayudará a lograr un embarazo en sólo 60 días!

Haz Click Aqui!

Ya sea que lleves un tiempo intentando o apenas estés pensando en comenzar una familia pronto, sin duda alguna, lo que ocupa tu mente en estos momentos es un bebé. A estas alturas ya sabes que muchas de nosotras no quedamos embarazadas la primera vez que lo intentamos.

Pero lo que podría ser una noticia sorprendente es que hay saboteadores de fertilidad que pueden causar estragos en tus posibilidades de concebir. A continuación te indicamos cómo tratar cinco posibles razones por las que no quedas embarazada.

1. Estrés

Cuando mencionas a tus amigos y familiares que estás “intentando”, es casi garantizado escuchar a alguien decir, “Sólo relájate y sucederá”. Es más fácil decirlo que hacerlo. El estrés, bueno o malo, va a tomar su peaje en ambos físicamente y mentalmente.

Según el médico naturopático Via Bitidis, co-director de la North Toronto Naturopathic Clinic, el equilibrio y la calma son una parte crucial de tratar de concebir. Por lo tanto, trata de buscar asesoramiento, terapia de arte, meditación y ejercicio para reducir los niveles de estrés.

2. Privación del sueño

Sabes que tener la cantidad adecuada de sueño hace la reunión del trabajo más soportable, pero aquí hay otra razón para ir a la cama temprano. La privación del sueño pone estrés en el cuerpo y cuando estás cansada, no funcionas como debieras. Al no tener la cantidad de descanso suficiente, tu organismo puede presentar infecciones y el ciclo se ve afectado.

Esto también se aplica a los hombres. Las infecciones pueden causar fiebre y  el exceso de calor puede dañar el esperma temporalmente. Las mujeres que no duermen lo suficiente también pueden comenzar a sentir ansiedad, lo que puede causar periodos perdidos.

3. Problemas de peso

Una mujer que tiene bajo peso o tiene sobrepeso puede tener alguna dificultad para concebir un bebé. Por otro lado, el exceso de peso puede tener un efecto significativo en la fertilidad.

“Estar sobre tu peso ideal disminuye tus probabilidades de quedar embarazada, incluso si estás ovulando regularmente. Mantener una dieta saludable y desarrollar una rutina de ejercicio razonable hará maravillas para tu mente y cuerpo.

4. Ciclo de confusión

“Muchas mujeres no entienden sus propios ciclos”, dice Bitidis. A la mayoría de nosotras se nos enseñó el típico ciclo de 28 días, pero cada mujer es diferente y los ciclos varían en longitud.

Tendrás mejor suerte para concebir si controlas la ovulación y empiezas a tener relaciones sexuales en el momento adecuado.

5. Biofeedback

“Mantener una actitud positiva es muy importante. Hay una gran conexión mente-cuerpo. Trata de no escuchar las historias negativas y trata de ser paciente”, aconseja Bitidis. Prepararse para el embarazo hasta un año de antelación puede ser una buena idea si estás planeando comenzar una familia en un futuro próximo, de esa manera puedes centrarte en hacer cambios en tu estilo de vida.

Si estás tratando ahora, recuerda que puede tomar tiempo-dicen los expertos que hasta un año- para concebir. Si te preocupa que haya tomado demasiado tiempo, habla con tu doctor acerca de tus opciones de asesoramiento y tratamiento de fertilidad.

Te gustaría quedar embarazada de forma natural y segura?

Descubre como conseguir el anhelado embarazo, incluso si llevas mucho tiempo intentando o sufres de algún padecimiento!

Conoce el método más recomendado que te ayudará a embarazarte en sólo 60 días!

Da Click Aqui! <<

Pin It